miércoles, 21 de febrero de 2018
Juegos y tests de Facebook y la informacion privada a la que les damos acceso.
Me han preguntado en estos días bastante sobre el tema del reportaje sobre el juego de Facebook y de la información privada. Sobre este tema, creo que muchos no han entendido bien el modelo de negocio de esta red social.
Facebook, es un negocio, y como tal, su misión es hacer dinero- ¿como lo hacen? básicamente, es una plataforma de marketing dirigido, y como tal, tanto Facebook como los famosos juegos aprovechan nuestra información de diversas formas. Los juegos no toman la información que se podría calificar de sensible.
Efectivamente, toman quienes son nuestros contactos y nuestras fechas de nacimiento. La manera de trabajar esta información es el truco de la red, usan estos datos para crear grupos objetivo, nuestros amigos, generalmente ya están segmentados (en su mayoría) por pertenecer a grupos económico-sociales similares, como individuos dentro de un rango de edades similar al nuestro, con intereses parecidos, incluso, con niveles culturales similares al nuestro. Claro, hay excepciones, desviaciones estándar en nuestros grupos de amigos, pero esas desviaciones de la media, son fácilmente procesadas por el sistema.
Atrás de Facebook, en la parte que como usuarios no vemos, se encuentra una Inteligencia Artificial (AI), esta va analizando a qué tipo de publicaciones le vamos dando Like (o nos divierten, ponen tristes, nos enojan) y esa información, se va cruzando con la de nuestros conocidos, que nos gusta como grupo, que nos disgusta, a que somos indiferentes) y en base a eso, se le vende a diversas empresas de publicidad, la información, y si, hasta a lo que no le damos like, habla de nosotros bastante, le indica al sistema a que somos indiferentes.
Los juegos, simplemente van llenando los huecos que no contempla Facebook, ¿se han fijado lo básicas que son las preguntas sobre geografía, historia o arte? Tal vez, incluyan una o dos preguntas difíciles, yo personalmente, no me siento un genio cuando saco un 10 en uno de estos test de “solo el 1% de la población es capaz de distinguir entre la imagen de un burrito de frijoles y un filete a la parrilla” vamos, pican nuestro orgullo para contestar su encuesta particular.
Por otro lado, también existen los verdaderos riesgos de seguridad, ofertas increíblemente imposibles, como la del iPhone x a solo $1 peso, o aerolíneas ofreciendo boletos con el 99.99% de descuento, aquí, es cuestión de aplicar un poco de sentido común. Si suena demasiado bueno para ser verdad, generalmente no es cierto, no nos dejemos engañar tan fácil, piénsenlo, nadie regala un producto Premium de su inventario a todos los que respondan un mensaje a cambio de que le den su número de tarjeta y pin de seguridad para pagar el envió.
Otro riesgo latente, son las páginas que nos invitan a dar click, presentando un x número de datos curioso o poco conocido, y que cuando lo hacemos, nos mandan a una página que nos va presentando página por página solo uno de esos datos. Estos sitios, se manejan por publicidad pagada por número de visitas y anuncios presentados, es natural que intenten maximizar sus ingresos forzándonos a visitar el máximo de páginas para tener mayor exposición publicitaria, pero el riesgo, es que muchos de los sitios, o la publicidad que presentan, pueden estar infectados por troyanos o exploits de seguridad, yo por regla general, no los abro, y si lo hago por error, los cierro inmediatamente.
En resumen, no se preocupen tanto porque alguien les pida acceso a sus datos mientras navegan por una red social mientras no les pidan mayor información de la que ya tienen en Facebook, mejor preocúpense por proporcionar la menor información sensible en sus perfiles en la red, y salgan corriendo cuando estas apps les pidan información verdaderamente sensible como una dirección física o una cuenta bancaria, y sobre todo, la recomendación más importante, lean las letras chiquitas antes de dar click en nada, entérense primero en que están de acuerdo y a que le dan permiso a la página para poder continuar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario